Actividades en línea que realizan los usuarios de internet y cuanto tiempo le dedican
Daniela Palafox DiazSegun los resultado que arrojan ambos estudios del AMIPCI fue dado a conocer en mayo y el WIP-Mexico en el mes de octubre que la principal actividad en linea de los usuarios de internet en Mexico es enviar y recibir correos electronicos (80% según de AMIPCI y 87% en el WIP-Mexico)
En años recientes, el correo electrónico ha venido perdiendo terreno frente a determinadas plataformas interactivas que tambien permiten enviar y recibir mensajes -Twitter, por ejemplo-. En cambio la circulacíon de mensajes a través de Twitter es una de las practicas comunicativas preferidas por personas mas jovenes.
De acuerdo con el conferencista, hoy por hoy, las cinco principalesactividades que realzan los mexicanos en internet son las siguientes:
- Enviar y recibir mail.
- Acceso a redes sociales.
- Busqueda de informacion.
- enviar y recibir mensaje instantaneos.
- Comprar en línea
- Lunes 63%
- Martes 65%
- Miercoles 63%
- Jueves 64%
- Viernes 74%
- Sabado 52%
- Domingo 47%
Otro dato interesante que se desprende de esta infografía es la tendencia, cada vez mayor al uso de redes sociales en contraposición con otras formas de diversión o relaciones sociales como llamadas telefonicas, e-mails o el uso de la televisión. Desde 2006, el tiempo dedicado a las redes sociales ha pasado a ser de 2,7 horas por mes a 6,9 horas.
Tambien es llamativo e uso que hacen los usuarios de la web y las redes sociales. Según la infografía, el 65% de americanos que navegan a través de tablets los hacen mientras ven la televisión, y lo que es más interesante, un10% de ellos acceden a sitios web relacionados con o que estan viendo en ese momento en televisión.
La siguiente tabla muestra el tiemplo que los adolescentes les dedican a las redes sociales:
Me encanto como esta organizado todo, tiene temas muy interesantes. Buen trabajo Mike Zavala y su equipo :)
ResponderBorrarTiene muy buena informacion me encanto¡ :')
ResponderBorrarMuy buena Informacion Creo que no debio centrarse mucho en Twitter Pero sigue siendo buena la informacion
ResponderBorrar