Powered By Blogger

La Participacion de los Jovenes en las Redes Sociales

La Participacion de los Jovenes en las Redes Sociales
Kevin Omar Ortiz Rodríguez
La participacion de los jóvenes de 16 a 26 años en redes sociales supone necesariamente una cesión de parte de su intimidad: exponen parcelas de la vida antes ristringidas a círculos íntimos y trasladan la frontera de lo que se muestra y de lo que no.
La consolidación de las redes sociales como medio de comunicación entre adolescentes y jóvenes, y el hecho de que muchos de ellos hayan crecido u estén madurando de la mano de estos procesos de socialización les llevan a redefinir el concepto de "intimidad" a partir de una nueva manera de gestionar el yo. La frontera entre lo público y lo privado se difumina, y la privacidad se entiende en un sentido mucho mas amplio, flexible y moldeable.


Estar en las redes sociales, a los adolescentes, les lleva a aceptar una serie de contrapartidas íntimamente ligadas con el concepto de intimidad. La propia naturaleza y sentido del estar presupone que la participación en la mayoría de las redes sociales de be tener, cuando menos, una dimension pública, tras la cual quizás puden darse otras mas privadas, pero que en cualquier caso ya parte de la aceptación de esa proyección publica del "yo online", de esa intimidad compartida y de la renegociación de los límites entre lo privado y lo público.
Pese a todo, les compensa perder parte de su intimidad porque no estar integrado en las redes sociales se interpreta como perder oportunidades, no estar integrado en las redes sociales se interpreta como perder oportunidades, no estar en el escaparate.
Para ellos, el "yo online" es tan "yo" como el "offline", y no actúan uno en detrimiento del otro, sino como elementos complementarios.





6 comentarios:

  1. Muy buena informacion nos enseña mas sobre las redes sociales

    ResponderBorrar
  2. Muy buen trabajo nos informa lo necesario sobre las redes sociales :)

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. excelente información, gracias a esto podemos saber que hay cosas publicas que pueden saber los demás y que hay cosas privadas que no pueden saber los demás en redes sociales

    ResponderBorrar